La prevención de riesgos de los accidentes laborales en la agricultura y ganadería española debe enfocarse y desarrollarse entorno a los seis grandes ejes alrededor de los cuales se acumulan los percances

Fitosanitarios
Prevenir los riesgos al usar productos fitosanitarios es una exigencia socialMás información
Si utilizas productos fitosanitarios, hay una serie de normas que debes cumplir.

Ergonomía
La mayoría de los accidentes laborales tiene su origen en los sobreesfuerzosMás información
Para manipular pequeñas cargas, es importante evitar la repetición y realizar pequeñas micro-pausas durante la jornada laboral

Riesgos psicosociales
El despoblamiento y la soledad es una realidad en el medio ruralMás información
Cualquier problema cotidiano se hace mucho mayor si no se cuenta con la ayuda de otros agricultores o ganaderos

Enfermedades profesionales
Se produce por el ejercicio de una actividad laboral o por la exposición a agentes químicos o físicos en el puesto de trabajoMás información
El reconocimiento del carácter profesional de una enfermedad es un proceso laborioso

Jóvenes y mayores
En el mundo rural, los trabajadores jóvenes tienen más posibilidades de sufrir accidentes de trabajo gravesMás información
Los trabajadores de edad avanzada poseen una mayor sabiduría en el terreno profesional, derivada de la propia experiencia laboral.

Maquinaria y seguridad vial
Los trabajadores agrícolas tienen por término medio una tasa 3 veces mayor de accidentes de trabajo mortalesMás información
La mayor parte de los accidentes laborales en los que está implicada la maquinaria agrícola es debida a fallos humanos
UPA lanza el proyecto Agri-Preven, con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales
Código de acción: ES2017-074
